NEWSLETTER

Introduce tu correo electrónico para recibir todas las sorpresas y novedades de Dr. Jekyll y Mr. Hyde Drinks

EL BLOG DE DR. JEKYLL & MR. HYDE

La primera ginebra del mundo

Muchos expertos afirman que la ginebra existe desde hace 1.000 años, sin embargo, en el año 1552, aparece en el libro escrito por Amberes y la describe como una bebida espirituosa a base de destilado de cereal y aromatizado con bayas de enebro.

Su nombre originalmente era geneverbessen water o agua de bayas de enebro. Esta bebida posee un sabor a alcohol intenso y esto logró que se fuera expandiendo por los países bajos y Europa hasta llegar a Inglaterra que fue cuando cambió el origen de la ginebra de forma drástica.

Proceso de destilación de las primeras ginebras 

Las primeras destilaciones de alcoholes eran realizadas por alquimistas árabes con el fin de elaborar perfumes, porque el alcohol tiene la capacidad de retener y mantener fresco en su interior todos los compuestos aromáticos de un perfume o aguas de colonias.

En la actualidad el proceso de elaboración de la ginebra se aplica la doble técnica de destilación. La primera para obtener el alcohol base para fusionar las bayas de enebro, así como el resto de elementos aromáticos.

La segunda técnica de destilación se trabaja para obtener el resultado de la primera fusión y gracias a este proceso obtendremos la base de ginebra transparente y que esté lista para embotellar.

En este artículo puedes conocer más sobre la destilación de las ginebras.

Arnau de Vilanova 

Es un científico que a finales del siglo XIII fue el primero que recomendó el consumo de agua de la vida. Se le consideraba así por sus propiedades tonificantes. Era un tipo de aguardiente que estaba combinado con hierbas y especias de diferentes plantas.

Asimismo, Arnau de Vilanova vivió muchos años en París y Monterrey estudiando y mejorando las traducciones de alquimistas Árabes. Como resultado de estas traducciones describió a detalle la destilación del vino para realizar destilados. 

Así como las técnicas de destilación de plantas y hierbas para elaborar bebidas alcohólicas con propiedades tonificantes que influyeron significativamente en el origen de la ginebra. 

Países bajos conocidos como la cuna de la ginebra 

Muchas personas creen que la ginebra es un producto inglés, pero la realidad es que esta bebida espirituosa es originaria de los Países Bajos.

La primera vez que esta aparece documentada y destilada con fines recreativos es en la época de 1497 conocida como brandewijn o vino quemado.

El hecho es que este tipo de bebida destilada del vino debería de pagar impuestos, refleja sin duda que tenía un uso recreativo para los consumidores y que mucha gente tomaba esta bebida

El frío del clima en Holanda impedía producir vino, por lo que era necesario traerlo de fuera y esto se convertía en un proceso engorroso, por ello se comenzó a investigar y se comenzó a destilar alcohol a partir de la fermentación de algunos cereales.

El problema era que este tipo de bebidas era menos agradables que los brandies, que tenían más sabor y aromas que procedían de las uvas, por consiguiente, decidieron añadir aromatizantes de forma abundante y así cambiar un poco su composición, logrando así lo que se conoce hoy como ginebra.

Comparte este post

DESUBRE El extraño caso del gin & tonic perfecto

Ginebra y Tónica
producida y embotellada en España.
logo DR JEKYLL MR HYDE

¿Tienes más de 18 años?

Abrir whatsapp
Dr. Jekyll & Mr. Hyde
¡Estamos aquí para ayudarte!
Haz clic en el botón de abajo para contactar por whatsapp.