NEWSLETTER

Introduce tu correo electrónico para recibir todas las sorpresas y novedades de Dr. Jekyll y Mr. Hyde Drinks

EL BLOG DE DR. JEKYLL & MR. HYDE

Etimología de Ginebra

La ginebra posee un sabor predominante a nebrina y a los frutos de enebro. Además es una de las categorías de destiladas más conocidas.

La producen en diferentes partes del mundo con estilos y sabores diferentes, pero con su ingrediente principal original como son las endrinas de enebro. 

Sus orígenes comienzan en la edad media, ya que era una bebida que había evolucionado del mundo de la medicina herbal. Pasó de ese mundo al comercio de la industria de bebidas alcohólicas. 

Es por ello que la ginebra se creó a partir del destilado neerlandés conocido como “Jenever” y se hizo popular en Gran Bretaña. Es relevante mencionar que la ginebra contemporánea se produce de diferentes formas. 

Todas estas formas parten de diferentes ingredientes herbales, logrando así una serie de estilos y marcas diversas de la ginebra y del enebro.

La ginebra está aromatizada con especias, flores o frutas que le brindan un sabor característico, aunque se consume con más frecuencia con gin tonic. 

El verdadero origen de la ginebra 

En la actualidad, la ginebra es una de las bebidas espirituosas más consumidas en el mundo, sobre todo gracias a la moda de los gin tonics. Esta combinación está logrando un tipo de popularidad destacada en este ámbito de la coctelería. 

La ginebra es una bebida blanca, con un elevado contenido alcohólico gracias a la destilación de alcohol de diferentes cereales como la cebada, el maíz y el centeno, así como las bayas de enebro. 

En la actualidad hay un gran número de variedades y diversas formas de elaborarlo, aunque las más populares son las de origen inglés y holandés. 

¿Por qué es tan popular la ginebra? 

El origen de la ginebra comienza en Holanda en el siglo XVII y nació gracias al experto en hierbas conocido como Leiden, que fue el responsable de combinar la ginebra que se consumía en el momento con las bayas de enebro para lograr que su sabor sea más suave. 

Por su parte, el nombre de la ginebra procede del término utilizado en Holanda “Jenever” que se traduce en enero y al mismo tiempo deriva de la palabra latina “Juniperus”, este es el término conocido en castellano como ginebra.

El éxito y la popularidad de esta bebida se extendió en diferentes partes de Europa, cuando llegó a Inglaterra, el vocablo holandés se redujo para conocerla con la palabra gin, que es la que todos conocemos en la actualidad.

Por otra parte, la ginebra seca es elaborada a partir del alcohol de cereales y un proceso conocido como purificación fraccionada, el alcohol purificado es combinado con las bayas de enebro y otras clases de agentes que son saborizantes como el hinojo, el comino, anís, cardamomo, almendras, cáscara de naranja, semillas de coriandro, todo esto se destila hasta lograr los niveles de cada ingrediente. 

Por su parte, la ginebra de Holanda se elabora de forma similar, aunque el alcohol no tiene tanto proceso de purificación, lo que hace que se conserve mejor el sabor del grano, brindándole un sabor peculiar y que la distinguen del resto.

Comparte este post

DESUBRE El extraño caso del gin & tonic perfecto

Ginebra y Tónica
producida y embotellada en España.
logo DR JEKYLL MR HYDE

¿Tienes más de 18 años?

Abrir whatsapp
Dr. Jekyll & Mr. Hyde
¡Estamos aquí para ayudarte!
Haz clic en el botón de abajo para contactar por whatsapp.