Mejores especias para Gin Tonic
En este apartado mencionaremos las mejores especias para gin tonic que pueden ser el complemento perfecto de esta bebida.
Para tomar una copa clásica es recomendable servir la ginebra en una copa de hielo y acompañarla con una rodaja de fruta.
Especias para gin tonic que se pueden incorporar en el cocktail
El sabor predominante en la ginebra son las bayas de enebro, por lo que la ginebra premium se puede o bien, tomar sola o con hielo, aunque quizás tenga un sabor intenso que no agrade a cualquiera, para suavizar el sabor de la ginebra, se puede servir con agua tónica y hielo.
Asimismo, se puede añadir un toque de limón logrando así el gin tonic clásico, su sabor variará dependiendo de la marca de la ginebra y de la cantidad que se utilice para cada ingrediente, a continuación las especias más conocidas para la ginebra:
1. Cilantro:
La semilla es el único ingrediente al igual que el enebro que está presente en todas las ginebras del mercado, es una hierba con un sabor marcado, polarizante e intenso, además se usa en la cocina asiática y centroamericana.
Lo que le da un toque especial a la ginebra son las semillas secas de cilantro, estas tienen un aroma diferente a las hojas del cilantro fresco.
2. Raiz de Angélica:
Es una planta que está relacionada con el eneldo y el perejil, es originaria de Europa y se conoce desde la época medieval, la raíz es la parte de la planta que se utiliza para la ginebra, así como para otros licores, sobre todo por sus propiedades digestivas y cualidades aromáticas.
Cabe destacar que la raíz de angélica le aporta notas terrosas, amargas y almizcladas, que también le suelen dar un toque picante y dulce.
3. Jengibre:
Es una de las especias más antiguas y más conocidas en el mercado a nivel mundial, en cada parte del mundo adquiere un aroma característico propio, aunque suele ser un aroma ligero, le da un toque picante muy suave a la bebida.
4. Pimienta:
En la actualidad existe una gran variedad en pimienta, muchas de ellas son utilizadas para aromatizar la ginebra, en el caso de los destiladores utilizan mucho la pimienta negra, las bayas de cubeba, la pimienta rosa y de jamaica.
Por su parte, la pimienta de jamaica es una de las más usadas y complejas, además aporta a la ginebra diferentes matices, así como notas picantes y especiadas.
5. Canela:
Esta es una de las especies más calificadas y queridas por su aroma, así como sus propiedades, a los árboles de canela se les retira la parte exterior y se deja secar al final de las temporadas de lluvia, le brinda a la ginebra diferentes matices aromáticos, entre sabores dulces y cítricos.
6. Cardamomo:
Es una de las tres especies más caras del mundo, es familia del jengibre porque solamente crece en zonas climáticas específicas, ofrece una selección de aromas intensos entre los que destacan notas cítricas, verdes, recuerdos de madera, canela, así como notas florales.